![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvLj0uw3y2fhD_EUnD3mhBBZIRdWVtQL52IxTSXP5j67Nu1HIU_sckp_wpmDAE8b2S5ejGm1h8snM0LFbkug-DJ7Pfi-zVMqO93_ydpOY56f3KBD-EKdQADeRvEh_uI3JKhnaQtOnkdFo/s320/crop_w0_h0_2-focus-0-0-760-475.jpg)
Debido a esto se hace importante generar una conciencia de conservación hacia áreas verdes, que son recursos naturales con un importante valor ecológico que no sólo embellecen los lugares públicos, sino que también cumplen la función generar oxígeno y aportar un espacio de descanso y recreación a la población que realizan las actividades en determinado espacio.
La acción irresponsable del hombre, la principal amenaza que enfrentan las
áreas verdes
Las áreas verdes son las zonas más concurridas en todo el mundo,
por ser lugares de esparcimiento y recreación natural que le permiten al hombre
relacionarse y tener un contando directo con ellas. Sin embargo, a pesar del
beneficio que estos aportan a los seres humanos y de la utilidad que se le da,
ellas están cada vez más escasas y más
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhshK6-tr6eaZ93c6QCICHAul69NmOscFv6z5DV4S1A3s21Ew7A9d4dHHZFCHveTh3JnFAEtYY8SyqbZnSae8CFSSP2T7qrrrrNPAs-gcIBwx-1sotaHJOmuDFm94Z2kIlH74rDySROx4w/s320/el-medio-ambiente-catarata-m-ambiente-600x389.jpeg)
deterioradas, el urbanismo y la industrialización reduce cada vez más el entorno para que pueda darse lugar a espacios abiertos naturales.
No es tan preocupante ni
alarmante para muchos, no obstante se hace urgente que se recuperen zonas
verdes que antes servían de espacio para la recreación y hoy sirven para
botaderos de basura. La razón de esto, es la inconciencia del hombre hacia
su entorno, este puede convertir un ambiente sano en un ambiente
contaminado, transformarlo de manera drástica y muchas veces irremediable. Por
esta razón, es importante que se conserven las áreas verdes y que cada día se
contribuya a su mantenimiento y que puedan más encontrase espacios abiertos.
Maneras de preservar las áreas verdes
·
Planta árboles y arbustos en tu jardín o en
áreas verdes públicas y dales el debido cuidado.
·
Promueve la conservación de las áreas verdes
urbanas existentes y la creación de nuevos espacios.
·
Instala en tu casa una azotea verde, que además
de dar servicios ambientales, proporciona un atractivo visual y cambia el
aspecto de la ciudad.
·
Es necesaria la promoción y ejecución de
campañas de reforestación en las áreas verdes urbanas tanto públicas como
privadas, con especies nativas.
·
Es importante darle mantenimiento, seguimiento y
vigilancia a las áreas verdes para alcanzar un alto porcentaje de
supervivencia.
·
Denuncia a las personas u organizaciones que
cortan árboles o los podan de manera agresiva.
·
Oriéntate cuando un árbol en tu casa o negocio
requiera poda, realízala con personal capacitado con ese fin.
·
Recuerda informar a los demás que los árboles no
tiran “basura”, sus hojas son un elemento natural que puede emplearse para
elaborar compotas para jardines. ¡Intenta elaborarla! Es muy sencillo
Falta
crear conciencia
Son muchos los factores que impiden mantener las áreas verdes en perfecto estado. Entre ellos encontramos el abastecimiento insuficiente de agua, la falta de instalaciones para riego y deterioro de las mismas y la falta de vehículos y equipos adecuados para su conservación. Pero lo más importante es la falta de conciencia y educación ambiental de la población para su participación real en la conservación de las áreas verdes.
Son muchos los factores que impiden mantener las áreas verdes en perfecto estado. Entre ellos encontramos el abastecimiento insuficiente de agua, la falta de instalaciones para riego y deterioro de las mismas y la falta de vehículos y equipos adecuados para su conservación. Pero lo más importante es la falta de conciencia y educación ambiental de la población para su participación real en la conservación de las áreas verdes.
Sembrar un árbol es salvar una vida
Las áreas vedes contribuyen a la asimilación de los contaminantes atmosféricos, facilitan la infiltración de lluvias, atenúan las corrientes de aire, regulan el régimen térmico, brindan abrigo ante diferentes inclemencias, amortiguan los efectos del ruido, mejoran el paisaje, suavizan el impacto visual de las edificaciones masivas. En pocas palabras, influyen en la mejora de la calidad de vida de la población. La contaminación ambiental se debe a las fábricas y autos que emanan gases tóxicos diariamente, de los cuales catorce son cancerígenos.
La falta de áreas verdes que purifiquen el aire hace que nuestro organismo esté expuesto a la contaminación, que no sólo se da por la aspiración de los gases tóxicos, sino también a través de la piel y el agua que bebemos, atacando directamente nuestro sistema neurológico. Además, provoca afecciones cutáneas, vómitos y hasta desmayos. Los más vulnerables son los niños y ancianos.
Beneficio de las áreas verdes
La vegetación ofrece protección por medio de la sombra de los árboles ante días de alta radiación solar protegiendo nuestra piel y ojos. Otras de las funciones de la forestación es proteger las cuencas hidrográficas que actúan como fuentes de agua.
La formación de áreas verdes urbanas reduce algunos de los contaminantes del aire. Este proceso se da cuando las partículas de polvo y humo quedan atrapadas en las hojas de las plantas, además, estas absorben gases tóxicos. Especialmente aquellos originados por tubos de escape y que constituyen gran parte del esmog urbano.
De igual forma, las concentraciones de cemento y pavimento en los centros de las ciudades producen el llamado efecto isla de calor urbana, lo que provoca que los edificios consuman grandes cantidades de energía para su refrigeración. Este efecto podría ser reducido significativamente si se plantaran grandes cantidades de vegetación en los centros de la ciudad.
Los árboles y la vegetación ayudan a disminuir la contaminación sonora. La vegetación puede también reemplazar sonidos. En la medida que los ciudadanos filtren los sonidos desagradables de la ciudad, escuchando selectivamente aquellos sonidos producidos por la naturaleza, como el canto de un pájaro o el susurro de las hojas.
No podemos negar que el verde evoca tranquilidad, equilibrio y favorece las reacciones estables e invita a la espiritualidad. Las variaciones del carácter en el hombre, también se relacionan con el color ya que a medida que éste cambia también lo hace el carácter. Entonces podemos decir que las áreas verdes complementan su papel oxigenante con el mejoramiento del ánimo de las personas.
Las áreas vedes contribuyen a la asimilación de los contaminantes atmosféricos, facilitan la infiltración de lluvias, atenúan las corrientes de aire, regulan el régimen térmico, brindan abrigo ante diferentes inclemencias, amortiguan los efectos del ruido, mejoran el paisaje, suavizan el impacto visual de las edificaciones masivas. En pocas palabras, influyen en la mejora de la calidad de vida de la población. La contaminación ambiental se debe a las fábricas y autos que emanan gases tóxicos diariamente, de los cuales catorce son cancerígenos.
La falta de áreas verdes que purifiquen el aire hace que nuestro organismo esté expuesto a la contaminación, que no sólo se da por la aspiración de los gases tóxicos, sino también a través de la piel y el agua que bebemos, atacando directamente nuestro sistema neurológico. Además, provoca afecciones cutáneas, vómitos y hasta desmayos. Los más vulnerables son los niños y ancianos.
Beneficio de las áreas verdes
La vegetación ofrece protección por medio de la sombra de los árboles ante días de alta radiación solar protegiendo nuestra piel y ojos. Otras de las funciones de la forestación es proteger las cuencas hidrográficas que actúan como fuentes de agua.
La formación de áreas verdes urbanas reduce algunos de los contaminantes del aire. Este proceso se da cuando las partículas de polvo y humo quedan atrapadas en las hojas de las plantas, además, estas absorben gases tóxicos. Especialmente aquellos originados por tubos de escape y que constituyen gran parte del esmog urbano.
De igual forma, las concentraciones de cemento y pavimento en los centros de las ciudades producen el llamado efecto isla de calor urbana, lo que provoca que los edificios consuman grandes cantidades de energía para su refrigeración. Este efecto podría ser reducido significativamente si se plantaran grandes cantidades de vegetación en los centros de la ciudad.
Los árboles y la vegetación ayudan a disminuir la contaminación sonora. La vegetación puede también reemplazar sonidos. En la medida que los ciudadanos filtren los sonidos desagradables de la ciudad, escuchando selectivamente aquellos sonidos producidos por la naturaleza, como el canto de un pájaro o el susurro de las hojas.
No podemos negar que el verde evoca tranquilidad, equilibrio y favorece las reacciones estables e invita a la espiritualidad. Las variaciones del carácter en el hombre, también se relacionan con el color ya que a medida que éste cambia también lo hace el carácter. Entonces podemos decir que las áreas verdes complementan su papel oxigenante con el mejoramiento del ánimo de las personas.
Es de vital importancia preservar las áreas verdes a tal punto que podemos afirmar que el futuro de la humanidad dependerá del árbol que hoy plantemos.
-El mundo no va a sobrevivir mucho más tiempo como cautivo de la
humanidad.-Daniel Quinn.
BIOGRAFIA
·
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos79/concientizacion-estudiantes-conservacion-areas-verdes/concientizacion-estudiantes-conservacion-areas-verdes.shtml#ixzz5EvckI500
·
Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos79/concientizacion-estudiantes-conservacion-areas-verdes/concientizacion-estudiantes-conservacion-areas-verdes.shtml#ixzz5EvbQqHAV
·
https://www.nuevamujer.com/bienestar/2016/09/22/la-accion-irresponsable-del-hombre-la-principal-amenaza-que-enfrentan-nuestros-humedales.html
·
https://www.lifeder.com/frases-para-cuidar-medio-ambiente/
Comentarios
Publicar un comentario